Para multiplicar por 10, 100 o por 1000 basta de añadir 1, 2 o 3 ceros a la derecha del número que estamos multiplicando:
5 x 10 = 50.
5 x 100 = 500.
5 x 1000 = 5000.
Multiplicar por la unidad seguida de ceros (vídeo)
domingo, 9 de diciembre de 2018
La multiplicación sin llevar
A continuación veremos un vídeo explicativo de la multiplicación sin llevadas:
La multiplicación sin llevar (vídeo)
La multiplicación sin llevar (vídeo)
Propiedades de la multiplicación.
PROPIEDAD CONMUTATIVA
Dicha propiedad nos dice que el orden de los factores no alterará el resultado. Por ejemplo:
- 3 x 5 = 15 es lo mismo que 5 x 3 = 15.
PROPIEDAD ASOCIATIVA
La propiedad asociativa nos dice que cuando multiplicamos tres números o más números, primero multiplicaremos dos números y su resultado lo multiplicaremos por el siguiente:
2 x 3 x 4
1) Primero multiplicaremos 2 x 3 = 6.
2) A continuación multiplicaremos 6 x 4 = 24.
Propiedades de la multiplicación (vídeo)
Dicha propiedad nos dice que el orden de los factores no alterará el resultado. Por ejemplo:
- 3 x 5 = 15 es lo mismo que 5 x 3 = 15.
PROPIEDAD ASOCIATIVA
La propiedad asociativa nos dice que cuando multiplicamos tres números o más números, primero multiplicaremos dos números y su resultado lo multiplicaremos por el siguiente:
2 x 3 x 4
1) Primero multiplicaremos 2 x 3 = 6.
2) A continuación multiplicaremos 6 x 4 = 24.
Propiedades de la multiplicación (vídeo)
El doble y el triple de un número.
El doble
El doble de un número o de una cosa es cuando lo tenemos repetido dos veces. Se calcula sumando dos veces el mismo número o multiplicando ese número por 2.
a) 4 + 4 = 8
b) 4 x 2 = 8
El triple
El triple de un número o de una cosa es cuando lo tenemos repetido tres veces. Se calcula sumando tres veces el mismo número o multiplicando ese número por 3.
a) 4 + 4 + 4 = 12
b) 4 x 3 = 12
El doble y el triple de un número (vídeo)
El doble de un número o de una cosa es cuando lo tenemos repetido dos veces. Se calcula sumando dos veces el mismo número o multiplicando ese número por 2.
a) 4 + 4 = 8
b) 4 x 2 = 8
El triple
El triple de un número o de una cosa es cuando lo tenemos repetido tres veces. Se calcula sumando tres veces el mismo número o multiplicando ese número por 3.
a) 4 + 4 + 4 = 12
b) 4 x 3 = 12
El doble y el triple de un número (vídeo)
Las tablas de multiplicar.
Para multiplicar es imprescindible aprenderse las tablas. Nosotros lo haremos mediante canciones.
La tabla del 2 (vídeo)
La tabla del 3 (vídeo)
La tabla del 4 (vídeo)
La tabla del 5 (vídeo)
La tabla del 2 (vídeo)
La tabla del 3 (vídeo)
La tabla del 4 (vídeo)
La tabla del 5 (vídeo)
La multiplicación y sus términos.
Una multiplicación es una forma abreviada de poner una suma de varios números iguales:
3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 18
¿Cómo podemos hacerlo más rápido?
Lo podemos realizar de una forma más rápida y efectiva multiplicando el número 3 por 6, que es el número de veces que aparece: 3 x 6 = 18.
A continuación os dejo un video explicativo de los términos de una multiplicación:
Los términos de una multiplicación (vídeo)
3 + 3 + 3 + 3 + 3 + 3 = 18
¿Cómo podemos hacerlo más rápido?
Lo podemos realizar de una forma más rápida y efectiva multiplicando el número 3 por 6, que es el número de veces que aparece: 3 x 6 = 18.
A continuación os dejo un video explicativo de los términos de una multiplicación:
Los términos de una multiplicación (vídeo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)